
El violin
ES EL INSTRUMENTO MÁS CONOCIDO DE TODOS LOS DE SU FAMILIA.
|
EL VIOLÍN ES EL INSTRUMENTO DE MENOR TAMAÑO DENTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA FROTADA Y POR LO TANTO, EL MÁS AGUDO DE LOS CUATRO. ES EL MÁS NUMEROSO DE LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
SINFÓNICA. EXISTE UNA EXTRAORDINARIA RIQUEZA DE REPERTORIO PARA VIOLÍN, YA QUE HA SIDO EL INSTRUMENTO PREFERIDO DE MUCHOS COMPOSITORES.
|

El violín es un instrumento divertido que produce música hermosa si se toca correctamente. Pero si el violín no está afinado correctamente antes de tocar, ¡la música estará lejos de ser hermosa! Al afinar un violín, el músico está ajustando el "tono" que el instrumento produce, cuerda por cuerda. El tono o "pitch" es un término que se refiere a la frecuencia en que se producen las ondas de sonido (en Hertz). Afinar un violín puede sonar "difícil", pero con la práctica será muy fácil.
Afinacion del violin

Los afinadores de precisión son dispositivos pequeños, circulares, en forma de tornillo encontrados en la parte superior del "cordal", que se encuentra en la parte inferior del instrumento y tiene forma de triángulo.

El violín se construye con cuatro cuerdas, cada una con cualidad tonal distintiva.
Esas cuerdas permiten tocar más
de cuatro octavas.
Cuerda sol (G)
La cuerda sol es la cuerda más grave y gruesa del violín. Tiene una textura oscura, profunda y áspera que no tienen ninguna de las otras cuerdas. Los compositores y conductores pueden indicarle a un violinista que toque un pasaje completo sólo en esta cuerda marcando la partitura con la abreviación "sul sol".
Cuerda re (D)
A diferencia de la cuerda sol, la cuerda re genera un aire de neutralidad. Es la segunda cuerda más grave del violín. La cuerda re es la menos característica de las cuatro y tiene un sonido uniforme desde el re grave justo por encima de do central, hasta sus notas más agudas. Tiene un sonido suave y es útil para mezclarse en pasajes con el resto de la orquesta. Esta cuerda no resalta y es perfecta para piezas que requieren un sonido sutil. Rimsky-Korsakov escribió una sección para "sul re" en el tercer movimiento de "Sheherazade".
Cuerda la (A)
La cuerda la es mucho más brillante que la cuerda re. Es la segunda cuerda más aguda y se sitúa entre las cuerdas re y mi. La mayoría de los pasajes son tocados en esta cuerda, pues está en la parte media superior del rango del violín. Solamente se usan las notas más graves en esta cuerda, pues generalmente los tonos agudos pierde mucha de su potencia. Sin embargo, las notas agudas de la cuerda la funcionan bien para pasajes suaves en trabajos solistas.
Cuerda mi (E)
La cuerda mi es una cuerda excepcional y penetrante. Es capaz de sonar extremadamente aguda y tiene una naturaleza penetrante. La cuerda mi es la que tiene el sonido más brillante de todas las cuerdas. El sonido mantiene su brillo aún en su registro más agudo.
SI USTED NO TIENE DINERO PARA COMPRARSE UN AFINADOR PERO SI TIENES COMPUNTADORA LE RECOMIENDO DESCARGAR ESTA AFINADOR EN SU COMPUTADORA ESPERO QUE LE GUSTE EL TUTORIAL QUE LE HIZE A USTEDES
